En Xataka ya nos hemos enfrentado al análisis completo del Samsung Galaxy S7 Edge y tenemos mucho que transmitiros. Si el año pasado os comentaba que a Samsung le había salido muy bien ser valiente, este año toca comprobar con el análisis del Samsung Galaxy S7 Edge si la continuidad es una acierto cuando tu foco ha sido mejorar todavía más lo que ya funcionaba bien a nivel global. ¿Estamos ante el smartphone de gama alta más difícil de batir del mercado?
Samsung Galaxy S7 Edge, principales características
Hablar de un gama alta de Samsung en su serie Galaxy no puede significar a estas alturas otra cosa que lo último en componentes. Y el Galaxy S7 Edge cumple con la máxima y nos deja una ficha técnica donde, si había posibilidad de mejorar técnicamente algún apartado, se ha hecho.Samsung Galaxy S7 Edge, características técnicas | |
---|---|
Dimensiones físicas | 150.9 x 72.6 x 7.7 mm, 157 gramos |
Pantalla | SuperAMOLED 5,5 pulgadas con Always On |
Resolución | 1440 x 2560 píxeles (534 ppp) |
Procesador | Exynos 8990 (64 bits y 14 nm)// GPU Mali-T880 |
RAM | 4 GB (LPDDR4) |
Memoria | 32 GB (ranura microSD hasta 200 GB) |
Versión software | Android 6.0 con TouchWiz |
Conectividad | LTE Cat 9, NFC, Bluetooth 4.2, Wi‑Fi ac, Ant+, GPS |
Cámaras | Principal de 12 MP (f1.7) con estabilización // Vídeo UHD // Secundaria 5 MP (f1.7) |
Batería | 3600 mAh (no extraíble) Carga inalámbrica (Qi/PMA) y rápida |
Extras | Sensor de ritmo cardíaco // Oxígeno en sangre // Perfil IP68 |
Precio | Desde 795 euros (modelo 32 GB en Amazon) |
Review en vídeo del Samsung Galaxy S7 Edge
Tanto en nuestro canal de Youtube como aquí, os dejamos con la review en vídeo para empezar con buen pie el análisis completo del Samsung Galaxy S7 Edge.La resistencia al agua puede ser muy bella (y práctica)
Las veces que os hemos hablado con anterioridad del Galaxy S7 Edge la palabra continuidad o conservadurismo ha sido una de las más repetidas. Al observar el nuevo Samsung Galaxy S7 Edge es normal que nos devuelva esa sensación a muchos usuarios. Pero hay que entender que el gran salto a nivel de diseño lo realizó Samsung el año pasado. Y le funcionó pues el diseño en metal y cristal con la pantalla curvada en ambos laterales no deja a nadie indiferente, y las valoraciones, si nos ceñimos a lo puramente estético, son muy positivas. Y os lo dice alguien que prefiere la trasera de metal antes que de cristal.Con esa base Samsung ha construido la evolución que supone este Galaxy S7 Edge que hemos probado en Xataka. El acabado sigue siendo exquisito, único, de una sola pieza donde el cristal de la trasera (reforzado con Gorilla Glass 4) es lo más llamativo junto con la doble curva del frontal. En los bordes se ha incluido aluminio de gran resistencia, como en el Edge Plus que nos mostró Samsung en IFA.

Si
el paso del Galaxy S5 al S6 Edge fue todo un vuelco en la idea que
teníamos de un Galaxy S, el nuevo Galaxy S7 Edge se ha centrado en
mejorar prácticamente todo lo que le quedaba para redondear un gran
diseño
El Samsung Galaxy S7 Edge no me transmite en ningún momento la idea de ser un terminal grande. Es muy agradable en mano gracias a su poca anchura, y el agarre es bastante seguro pese al uso de cristal en la parte trasera. No temas que se te deslice de las manos a la primera de cambio porque no pasará. El marco de metal, de muy buena calidad, es ahora más grueso (cerca de un mm) pero esa diminuta diferencia hace que sea una importante ayuda para agarre, sin resultar en absoluto incisivo en el tacto.

Ni
por peso ni por grosor ni por altura ni mucho menos anchura. Ningún
otro smarpthone de 5,5 pulgadas queda tan bien en dimensiones y mano
como el Galaxy S7 Edge
No es ése el uso que Samsung aspira a que le des a su nuevo Galaxy, pese a que puede resistir sumergido hasta media hora. Aquí lo que más importa a nivel del consumidor es que podemos ser más descuidados con el teléfono y usarlo en entornos donde no nos atreveríamos a meter un smartphone de 800 euros con tanta tranquilidad (cocina, ducha, playa, piscina ..) o lavarlo si hace falta. O que un descuido como que se derrame líquido sobre él pueda dejarnos cerca de un amago de infarto.
Que un gama alta sea resistente es un gran punto a favor para muchos usuarios. Yo, como usuario intensivo de smartphone que me acompaña a todos lados y en todo momento, es algo que agradezco mucho. Y Samsung ha conseguir implementarlo sin que debamos de preocuparnos de cierres (todo es transparente para el usuario) y sin renunciar a un diseño de metal y cristal de una sola pieza.
El
Galaxy S7 Edge es más pesado y grueso pero está pese a ello entre lo
mejor del mercado con esa diagonal. Y es que el Galaxy S6 era una pluma

Sobre la pantalla curvada en ambos lados, no afecta a la manera de agarrar el Galaxy S7 Edge y es complicado que pulsemos sin querer en la pantalla al cogerlo, aunque no imposible. A mi me ha pasado en alguna ocasión, algo que nunca me ocurre con ternminales con marco clásico. Aquí creo que el muy pequeño aumento de grosor facilita ese agarre y que ese bisel no resulte tan agresivo como en el modelo del año pasado. Con ese milímetro extra el borde ha ganado en superfice y es más suave en mano. Pero también entiendo que no todos los usuarios se sientan igual de cómodos con esta peculiaridad de la curva del modelo Edge, que por otro lado le aporta al diseño una distinción y clase que no tiene ningún otro terminal del mercado.
Samsung ha dejado en evidencia a quien no integra resistencia al agua o ranura microSD por cuestiones de acabado o diseño

Otra pequeña novedad es que la protuberancia de la cámara se ha reducido casi completamente así que no debes temer nada por un posible balanceo o inestabilidad del terminal sobre la mesa.

En el marco superior es donde se encuentra la bandeja que contiene sitio para la microSD y la nanoSIM, mientras que en la parte inferior están el altavoz principal, la salida de auriculares y el puerto microUSB. Samsung no se ha atrevido a incluir en su Galaxy S7 Edge el puerto USB-C, por lo que no hay reversibilidad ni las otras ventajas de este tipo de conexión, pero a cambio mantiene compatibilidad directa con accesorios y cables de carga actuales que tenemos ya por todos sitios.

Pantalla siempre activa para redondear un panel excelente
Como ya os he contado, si el año pasado el Galaxy S6 clásico y el Edge compartían diagonal de 5,1 pulgadas, el nuevo Galaxy S7 Edge se pasa a las 5,5 pulgadas para diferenciarse y ser el phablet de referencia de Samsung en la gama alta de consumo. Quien quiera ir a esa diagonal no tiene más opciones con Samsung.El panel del Galaxy S7 Edge sigue siendo uno de tipo SuperAMOLED del más alto nivel, con resolución QuadHD que le da una densidad de píxeles de 534 ppp, por lo que la nitidez es absolutamente fantástica tanto para la lectura de información como para la reproducción de vídeo o imágenes. Aquí la doble curva de la pantalla en los bordes le da continuidad hasta los marcos laterales, lo que unido al contraste completo (vaya negros) de los paneles AMOLED, un brillo alto y un colorido intenso, hacen de la pantalla del Galaxy S7 Edge un espectáculo para los ojos.
A
nivel de tecnología, el nuevo panel SuperAMOLED ofrece un poco más de
brillo y mejoras en el modo automático que se ajusta a nuestras
preferencias y a la luz ambiente
Yo lo quiero ganar :*
ResponderEliminarme lo quiero ganar
ResponderEliminarquier ganar el plata
ResponderEliminaryo quiero el negro
ResponderEliminarplata
ResponderEliminarYo quiero el de color negro
ResponderEliminarblanco
ResponderEliminarNEGRO
ResponderEliminar